Radio Chiloe & MRG

Nacional: Diputado Bórquez destaca aprobación de Ley de Usurpaciones.

Departamento de Prensa 31 agosto, 2023 Noticias
El representante del distrito 26, diputado Fernando Bórquez, valoró que se incluyera la “flagrancia permanente” del delito y la “legítima defensa privilegiada”, que protegerá a dueños frente a tomas violentas.
Después de una extensa discusión en la Cámara Baja, el diputado por el Distrito 26, Fernando Bórquez (Ind.-UDI), valoró que se aprobara en segundo trámite constitucional la denominada “Ley de Usurpaciones”, que permitirá tipificar como delito y no una falta -como ocurre en la actualidad- la toma ilegal de una propiedad o de un terreno en el país, estableciendo incluso penas de cárcel cuando se cometa con violencia o intimidación.
Al respecto, el parlamentario explicó que la iniciativa -que ahora deberá ser discutida por el Senado en un tercer trámite legislativo- no sólo surgió como una herramienta más efectiva para enfrentar las violentas y constantes usurpaciones que se cometen en la Macrozona Sur.
Pero, además, el representante de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena también destacó que el proyecto incluyera la “flagrancia permanente” y la “legítima defensa privilegiada” de los propietarios. En esa línea, Bórquez detalló que la primera norma permitirá que las policías puedan acudir a restituir un inmueble en cualquier momento, puesto que se entenderá que el delito estará siendo cometido durante todo el tiempo que dure la toma. Mientras que la segunda norma, sostuvo que protegerá a los dueños en caso de que tengan que defenderse frente a una usurpación cometida con violencia o intimidación:
El legislador, además indicó que «Sería totalmente inaceptable que el Gobierno se esté negando a proteger a los ciudadanos»:
Sin embargo, el parlamentario cuestionó que el Gobierno haya amenazado -en caso de aprobarse definitivamente el proyecto- con presentar un veto presidencial o recurrir al Tribunal Constitucional en contra de la iniciativa, por lo que advirtió que, si las actuales autoridades “insisten en oponerse a esta ley, se estarían convirtiendo en verdaderos cómplices de los grupos terroristas”.

Comments are closed.