Radio Chiloe & MRG

Pescadores radicalizan bloqueos de rutas a la espera de soluciones concretas por parte del Gobierno

Departamento de Prensa 3 mayo, 2016 Noticias

Miles de pescadores artesanales y sus familias han salido a las calles para reclamar por una ayuda digna de parte del Gobierno para enfrentar la grave crisis que ha provocado la marea roja.

A los cortes de ruta en el sector de Santa Rosa en Quellón, Detico en la comuna de Queilen y Mutrico en la comuna de Ancud, el sector Lliuco en la ruta costera de Quemchi, ahora se ha sumado el bloqueo en el Canal de Chacao, impidieron el ingreso y salida desde la isla de Chiloé.

Jaime González, vocero de los pescadores artesanales de la comuna de Ancud, dijo que no bajarán las movilizaciones hasta no obtener una respuesta concreta de parte de las autoridades a su demanda de un bono de 300 mil pesos por 6 meses para cada afectado.

Además dijo que el intendente regional Leonardo de La Prida ya no es un interlocutor válido y que debería presentar su renuncia por su deficiente manejo de esta crisis.

Por su parte, Marcos Salas dirigente de los pescadores artesanales de Quellón dijo que por su parte la primera exigencia al Gobierno es a concretar una normativa sanitaria para enfrentar la Marea Roja que es un fenómeno que llegó hace 14 años a la isla y para quedarse.

También dijo que para enfrentar el actual escenario los pescadores quelloninos están pidieron un bono de 400 mil pesos durante el periodo que sea necesario, además de abrir áreas de extracción de erizo para permitirles trabajar.

El dirigente quellonino dijo que se ha avanzado en sus petitorios, sin embargo en materia de marea roja aseguró que nada han hecho por parte del Gobierno, mucho menos para enfrentar económicamente pérdidas por 1.800 millones de pesos.

Por su parte, el alcalde Cristián Ojeda en una reunión con los pescadores artesanales de Quellón dijo que todavía no existe claridad sobre los recursos ni cómo se harán llegar a los afectados por marea roja, siendo todavía una incertidumbre.

Finalmente, cabe reiterar que durante esta jornada los consejeros regionales analizarán en comisiones la manera y los fuentes de donde obtendrán los recursos regionales que se han solicitado por parte de la Intendencia para destinar 1.500 millones de pesos a esta emergencia, lo que será votado este miércoles en el plenario del Consejo Regional que se realizarán en Puerto Montt.

Leave A Response