Radio Chiloe & MRG

Aclaran responsabilidad del municipio de Castro ante mordeduras de perros en situación de calle

18 junio, 2012 Noticias

Llaman a vecinos igualmente a inscribir a sus mascotas para poder optar al Programa de Esterilización y Castración Canina.

Varios vecinos de Castro se han visto afectados por mordeduras de perros en diversas vías públicas de la ciudad en los últimos días. Ante esta situación es que la Municipalidad de la capital provincial de Chiloé clarifica ante la opinión pública que la existencia de perros en los sectores céntricos de la ciudad obedece principalmente a las malas prácticas que han tenido algunos pobladores, en relación a abandonar sus mascotas una vez que han crecido, porque han cambiado de barrio ó porque no querían continuar teniéndolos.

“Un perro se establece en un lugar cuando se le da comida, por lo que cuando usted vea un perro en una calle en forma permanente es porque alguien de allí le está dando de comer. Algo que de acuerdo a nuestra ordenanza no está permitido”, dijo Nelson Cárcamo, director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio castreño, quien dijo que la invitación que se hace desde la Municipalidad a los vecinos es para que adopten a estas mascotas, y si no pueden, que ayuden entonces a buscarles un hogar, y así evitar problemas que estos canes puedan provocar, tales como: ruidos excesivos (ladridos), fecas en las vías públicas, riñas entre canes, levas multitudinarias, accidentes provocados a los transeúntes (mordeduras, destrozos de las áreas verdes, caída de personas adultas mayores, por mencionar algunas).

“Legalmente, el municipio no tiene responsabilidad alguna en las mordeduras que éstos provocan a los peatones. Esto ha sido consultado en los diversos dictámenes de la Contraloría General de la República, como a la Asociación Nacional de Municipalidades”, sostuvo Cárcamo, quien recordó además que desde hace siete años que en el Congreso se está debatiendo sobre una nueva Ley de Tenencia Responsable, sobre la cual aún no se sabe cuándo podría estar lista.

Cabe hacer presente que un mecanismo de control de la población canina es el programa de esterilización y castración que la Municipalidad de Castro lleva a cabo desde hace 7 alrededor de siete años. El 2010 fueron 500 mascotas esterilizadas y castradas, el 2011, la cifra llegó a 600 mascotas atendidas, mientras que para este año hay cupo para 760 mascotas, por esta razón se invita también a la comunidad a informarse sobre este beneficio, acercándose hasta la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, ubicada en el segundo piso del edificio municipal de calle Blanco 273, en horario de atención de público, lunes a viernes de 08:30 a 13 horas ó bien llamar al fono 538046. La idea es que la comunidad se convierta en un actor activo frente a esta problemática, esto de la mano del trabajo que realiza el municipio local.

Finalmente, mencionar que el gobernador provincial de Chiloé invitó a participar a una mesa de trabajo relacionada con el tema del control canino. En ese trabajo se estableció que la Autoridad Sanitaria implementaría un proyecto piloto en Puerto Montt y Castro, esterilizando y castrando 60.000 canes. La iniciativa consideraría además la implantación de chips de identificación en las mascotas.

Partió esta instancia con la identificación de la población canina en ambas ciudades, en Puerto Montt lo realizaría la Universidad San Sebastián y en Castro la Universidad Santo Tomás, sin embargo en el caso de la capital chilota el censo aún no se realiza, por lo que el resto del programa está pendiente.

Departamento de Prensa

Leave A Response