El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este mediodía el lanzamiento del primer establecimiento de excelencia de la Isla Grande de Chiloé, el Liceo Bicentenario de Ancud, en la región de Los Lagos, que implicó una inversión ministerial de $ 790 millones de pesos.
Al respecto, el Mandatario destacó que “en este liceo hay una inversión gigantesca, de recursos financieros, de recursos humanos, donde mucha gente ha trabajado con abnegación y con esfuerzo para que ustedes puedan tener esta oportunidad de una buena educación”, subrayando que “nos propusimos llegar con los Liceos de Excelencia a todas las regiones, a todas las provincias, a todos los rincones de Chile”.
Sobre este punto, explicó que “teníamos la convicción de que no bastaban los 50 Liceos Bicentenario que postulamos originalmente. Por eso ya estamos en este instante con 60 Liceos Bicentenario funcionando a lo largo y ancho de Chile, uno de ellos aquí en esta Isla de Chiloé, de forma tal que ustedes, que nacieron en Chiloé, tengan también la oportunidad de una educación de excelencia y de calidad, que les permita llegar tan alto como su talento, su esfuerzo y sus sueños lo permitan”.
En su intervención, el Jefe de Estado reafirmó que el Gobierno se ha comprometido con una profunda reforma a la educación como prioridad central de su gestión. “Todos sabemos que tenemos problemas graves con la educación en nuestro país, problemas de calidad, problemas de cobertura, problemas de acceso y problemas de financiamiento. Y por esa razón nuestro Gobierno decidió hacer de la educación la piedra angular de este cambio y este nuevo Chile que juntos queremos construir”, aseguró.
Añadió que uno de los compromisos de su administración, “que lo vamos a cumplir durante nuestro Gobierno es garantizarle a todas las niñas y niños de nuestro país el acceso a una educación preescolar de calidad, de forma tal de empezar a nivelar la cancha, a igualar las oportunidades lo más cercano posible de la cuna, porque si no partimos en esa etapa, cuando tienen escasos 4 ó 5 años, muchas veces cuando queremos nivelar esa cancha, ya es demasiado tarde”.
Finalmente, el Presidente Piñera recordó que “dos de las grandes tareas, prioridades, compromisos y misión que tiene nuestro Gobierno es con la educación e integración de nuestro país”, resaltando que “un país educado, bien educado, un país unido, bien unido, es un país capaz de enfrentar todos los desafíos que Dios y la historia nos quieran poner por delante”.
Este establecimiento educacional mixto entrega una formación científico-humanista y acoge a un total de 270 alumnos desde marzo de 2012, con 90 estudiantes en Séptimo Básico (3 cursos de 30), 90 estudiantes en Octavo Básico (3 cursos de 30) y 90 estudiantes en Primero Medio (3 cursos de 30). Para 2015 se proyecta que la matrícula sea de 540 alumnos en 18 cursos de Séptimo Básico a Cuarto Medio. Su Director es Julio Soto Chavarría, nombrado a partir de un concurso público de Alta Dirección.
Este establecimiento se funda en lo que fue la antigua Escuela Básica de la comunidad, la que tuvo que ser adaptada para ajustarse a los requisitos de un Liceo Bicentenario. Hoy cuenta con pizarras digitales, laboratorios, multicancha techada, y salas especializadas para cada asignatura, donde son los alumnos los que se trasladan a sus respectivas materias.
Departamento de Prensa